La chispa
(acerca del estallido social chileno en octubre de 2019)
Llámelo como quiera Señor, pero todas y todos salieron a la calle.
Se encontraron vecinas y vecinos que nunca se saludaban,
y esta vez se miraron y sonrieron,
ella levantó el puño
y yo los pulgares arriba.
Los dos pulgares en señal de victoria.
La Señora Mercedes llevaba a su hijo pequeño de la mano bien apretada,
no vaya a ser cosa que se suelte y corra entre las piernas de la gente.
Dejó todo en casa, ella también sumaba porque también sufría
… desigualdad Y ABUSO Señor.
Ellas y ellos caminaban por la Alameda grande,
cantaban todo con la voz más fuerte que nunca.
Todo era un gran concierto de voces, el más grande coro jamás escuchado en Chile.
En el norte, en el sur, entre montañas, ríos y arenas, todas y todos salían a la calle.
Y cantaban Señor, y gritaban ¡adelante, basta, ya no más!
Un gran susurro recorre las mil marchas, “el pueblo unido jamás será vencido”
Preocupación y miedo recorre a los dueños del poder,
económico Señor
… y también político.
Los que mandan con el dinero adelante, que son pocos Señor
y los que obedecen a ese dinero, que son bastantes,
están preocupados Señor,
porque la gente los señala
Y las marchas siguieron Señor,
El Pedro, la Juani, el Guille, Amanda y otros pusieron sus pechos,
sus ojos en la primera línea.
Para cuidar a los de atrás,
a la Señora Mercedes y su hijito,
y están presos Señor
junto a estudiantes que con su chispa
encendieron la llama de la conciencia general.
Algo pasa Señor,
un plebiscito que arrolla por una constitución de igualdad,
porque todas y todos, salieron a la calle.
¿Qué se viene ahora Señor?
¿un tiempo justo, desbordante de emoción y que camina a la felicidad humana?
¡La llama de la conciencia general
debe seguir viva
y no debe apagarse!
															Pablo Garrido: escritor chileno radicado en Países Bajos. Nacido en Santiago de Chile. Ha editado un libro de poemas, cuatro ensayos y dos novelas. Es gestor cultural. En Países Bajos conjuntamente con el escritor peruano Rómulo Meléndez han editado a escritores/as migrantes hispanohablantes
Sitio web:
Correo: